sábado, 18 de junio de 2011

PRIMERO EL INTERES PÚBLICO

Cámara de Diputados de México
Por Guillermo Bernal Franco

El Partido Revolucionario Institucional en el Congreso, ha puesto su mayor empeño para que las 8 Reformas del presidente Calderón cumplan con el procedimiento ya establecido por el Congreso. En este momento las citadas reformas se encuentran en comisiones.

Como es de nuestro conocimiento en días pasados el presidente Calderón solicitó al Congreso aprobar en un periodo extraordinario de sesiones sus cambios propuestos  a determinadas leyes, así como proyectos de ley que son de su interés.

Es importante ratificar que el señalamiento de la bancada priísta de primero lograr acuerdos es correcto , ya que los periodos extraordinarios no se hacen a modo de uno de los actores políticos como lo señaló el diputado Jorge Carlos Ramírez   Marín, Presidente del Congreso de la Unión.

Tanto la Reforma Política, como la Reforma Laboral y la de Seguridad Nacional, no se puede aprobar al vapor como quiere el Presidente  Calderón, se hace  necesario  la participación de la sociedad en su conjunto por medio de foros, consultas y audiencias públicas. Con estas acciones se hace a un lado el autoritarismo para darle su lugar a la democracia.

La responsabilidad asumida por la bancada priísta en Proyectos de Ley y Reformas a leyes existententes, ha causado grima al presidente Calderón que antepone el interés político  al interés público, situación que debe corregir el ejecutivo.

Es importante señalar que primero está el interés público ante cualquier iniciativa o reforma del ejecutivo, por lo que el congreso tiene la facultad de allegarse la opinión  de la sociedad antes de la aprobación de cualquier ley que pudiera lesionar a la sociedad.

La lógica legistativa debe ser motivo de observación y cumplimiento como es, Primero lograr acuerdos, a continuación el Dictamen y después el Periodo Extraordinario, no se puede romper con esta vía por capricho o intolerancia.